jueves, 7 de abril de 2011

La importancia de la informática


Los ordenadores están cada vez más integrados en nuestra vida cotidiana, hasta el punto de que el interés que despertaban antes sobre su funcionamiento, sus límites, o para qué podían ser usados están en declive. Ahora, simplemente se usan.

Sin embargo la sociedad actual nos exige un cierto nivel informático necesario para el día a día, el cual adquirimos con la Educación Informática. Conocer por ejemplo los componentes del Hardware, los programas más útiles (hojas de calculo, base de datos...) o Internet, entre otros muchos conceptos informáticos.
Pero... ¿es suficiente con estos conocimientos básicos? La respuesta es no. Estos conocimientos básicos nos Sin embargo, nos encontramos con el problema del lenguaje: el lenguaje humano es demasiado ambiguo como para ser útil a la hora de programar, por lo que usamos el lenguaje informático, un lenguaje lógico- matemático.
Por otra parte, opinamos que la educación informática en las escuelas no es todo lo completa que debería ser, y como ya hemos citado antes se limita a la enseñanza en el manejo de los paquetes de aplicaciones básicos, el hardware e Internet. Pero esto no es suficiente.

Los estándares internacionales actuales definidos por la ISTE (International Society for Technology in Education) exigen que una persona que termina el bachillerato sea capaz de: 
1. Identificar las capacidades y limitaciones de los recursos tecnológicos informáticos contemporáneos y emergentes y evaluar el potencial de estos sistemas y servicios al conducir la vida personal, en el aprendizaje permanente y en las necesidades en el ámbito laboral.
2. Hacer una selección sustentada de sistemas, recursos y servicios tecnológicos.
3. Analizar las ventajas y desventajas del uso amplio y confiado de la tecnología en el ámbito laboral y en la sociedad en lo general.
4. Demostrar y defender comportamientos éticos y legales en el uso de tecnología informática y de la información entre compañeros, familiares y en la comunidad en la que se vive.
5. Usar herramientas y recursos tecnológicos para administrar y comunicar información personal y profesional (textos, cálculos financieros, agendas, e-mail, correspondencia).
6. Evaluar opciones tecnológicas, incluyendo la educación a distancia, la universidad virtual y la educación continua.
7. Usar de manera natural, rutinaria y eficiente las fuentes de información en línea para satisfacer necesidades de colaboración, investigación, publicación, comunicación y productividad.
8. Seleccionar y aplicar herramientas tecnológicas para el análisis de información, la resolución de problemas y la toma de decisiones en el ámbito del aprendizaje.
9. Investigar y aplicar sistemas expertos, inteligencia artificial y simuladores para situaciones del mundo real.
10. Colaborar con compañeros, expertos y otros para contribuir en la generación y mantenimiento de una base de conocimientos mediante la compilación, síntesis, producción y difusión de información, modelos y trabajos creativos.

Para lograr esto, la educación informática debe tratar:
- La importancia del uso del ordenador en la sociedad actual
- Nociones del funcionamiento del Hardware
- Nociones de software
- El ordenador como instrumento personal
- Aspectos sociales del uso del ordenador
- Programación

El problema lo encontramos en que no hay actualmente muchos docentes que la impartan. La informática está presente en nuestra vida diaria, por eso es tan importante que los niños aprendan a usar correctamente esta poderosa herramienta.
Para concluir pensamos que la informática educativa no tiene como fin sustituir al docente, sino ser utilizada por éste como herramienta mediadora y facilitadora de recursos con fines educativos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario